PANEL LATERAL CARTELERA


Cómo preparar tu casa para el frío

04 de mayo 2018


10 áreas en donde hacer mantenimiento y re decorar de acuerdo a la temporada.

  • Limpia las canaletas
    Para que el agua y la nieve drenen adecuadamente hay que mantener limpias las canaletas, retirar las hojas y pequeños escombros. Es un trabajo duro y que puede resultar peligroso, ya que se precisa usar una escalera alta (resistente y estable, preferiblemente de aluminio) y una manguera de presión. Te aconsejo contratar los servicios de un profesional, tomando en cuenta tres detalles: comprueba que cuenta con el seguro, escoge preferiblemente una compañía especializada en este tipo de servicios y verifica sus referencias. Si deseas limpiar tú mismo, busca la ayuda de un pariente o vecino.

  • Sella las grietas
    La mejor manera de controlar los costos de calefacción y refrigeración, según Energy.gov, es reduciendo la cantidad de aire que se filtra dentro y fuera del hogar. Para eso, tú puedes sellar las grietas con dos métodos: el calafateo (caulking) o los burletes (weatherstripping). El calafateo se suele usar en los marcos que rodean las puertas y las ventanas; y los burletes son más efectivos para sellar las puertas y las ventanas como tal.

  • Invierte la dirección de los ventiladores de techo
    Acciona el pequeño interruptor para cambiar la dirección de las aspas de los ventiladores del techo de tu casa. Es decir, cuando es verano las aspas del ventilador se mueven en dirección opuesta a las agujas del reloj. En época de frío, y dado que el aire caliente tiende a subir al ser menos denso que el aire frío, las aspas del ventilador deben moverse en la misma dirección que las agujas del reloj. De este modo, se reenvía hacia abajo el calor que se acumula en el techo. 

  • Revisa las ventanas y el aislamiento
    Para evitar la pérdida de calor cuando las ventanas no son nuevas  o no están en buen estado se puede recurrir a instalar contraventanas. Van sobrepuestas a las que ya tienes, se pueden instalar interior o exteriormente y cuestan mucho menos que ventanas nuevas. En cuanto al aislamiento, el Energy.govrecomienda poner material aislante en el ático, las paredes, los suelos, el sótano y los entrepisos. Realiza un cálculo aproximado de la cantidad que necesitarán en tu casa en Fact Sheet Insulation (en inglés).

  • Limpia y pon a punto la chimenea
    Es importante mantener la chimenea limpia, ya sea a madera o gas, y contratar a un profesional para que la revise periódicamente. Antes de que empiece el frío, comprueba que el respiradero (vent) no esté bloqueado por escombros o por algún nido de animales. Si quemas troncos de madera, es necesaria una limpieza anual para quitar el exceso de creosota (esa sustancia negruzca que se acumula en las paredes de la chimenea). En las chimeneas a gas, hay que comprobar que el ventilador y los quemadores estén funcionando correctamente.

  • Únete a AARP
    Explora Hogar y Familia para consejos sobre relaciones, familia, tecnología y más   Únete hoy y obtén excelentes maneras de ahorrar y mantenerte conectado con tu familia.

  • Guarda las mangueras e instala grifos contra heladas
    Si vives en las zonas frías del país, vacía completamente el agua de las mangueras del patio. Así, evitarás que se congelen residuos de agua y, al aumentar de volumen, dañen la manguera. A continuación enróllala y cuélgala de un gancho en el garaje. Además, si puedes, cambia el grifo al que está conectada la manguera en el exterior por uno a prueba de heladas, para evitar que se congele y potencialmente reviente la cañería.

  • Cambia las colchas
    Con el frío a la vuelta de la esquina, es momento de retirar las colchas de verano y sacar las cobijas o edredones. Antes, te aconsejo lavar los edredones (o mandarlos a limpiar) con un detergente suave; y para que no pierdan su toque afelpado, ponlos en la secadora con dos o tres pelotas de tenis. Un consejo decorativo: compra una funda nueva para el edredón y combínala con una funda de almohada. ¡Lucirán frescos y nuevos!

  • Pon mantas en el sofá
    Las mantas, además de que son necesarias en el frío, dan un toque cálido al salón o cuarto de familia. Deja caer informalmente una manta sobre la espalda o uno de los brazos del sofá o pon un par de ellas (en colores diferentes) en una cesta abierta al lado del sofá. Aunque las de lana son las más calientes, encontrarás gran variedad de estilos y colores otoñales en algodón, poliéster y franela.

  • Guarda los muebles del jardín o del patio
    Dales una buena lavada antes de guardar los muebles. Solamente necesitas agua con jabón y una manguera para los muebles de plástico, aluminio y  hierro forjado. A los de mimbre es mejor frotarlos con cepillo o esponja húmeda. Si notas que los cojines huelen a moho, llena de agua una botella de espray y añade unas gotas de detergente de platos y un buen chorro de vinagre blanco. Rocía los cojines con esta mezcla hasta que queden bien empapados. Tras una hora, enjuágalos con la manguera y deja que se sequen al sol.

  • Pon las plantas dentro de casa
    Empieza por inspeccionar bien cada planta, fíjate que no tengan ninguna plaga que pueda contagiar al resto de tus plantas. La transición de fuera a adentro debe ser gradual. Un buen método, por ejemplo, es meter las plantas en las noches durante una semana o 10 días. O bien, prueba poniéndolas  en la sombra para que se vayan acostumbrando a recibir menos luz, y también menos agua, porque una vez dentro requieren menos riego.

Fuente: www.aarp.org

Redes Sociales

CONTENIDOS RELACIONADOS

El aislamiento del hogar, la clave del ahorro de energía

El aislamiento del hogar, la clave del ahorro de energía

14 de noviembre 2018


Además del uso de lámparas led en lugar de las incandescentes o halógenas, la principal fórmula para ahorrar energía en los hogares es el uso de materiales de construcción apropiados. Aislar térmicamente las paredes, techos y pisos puede llegar a representar una reducción del consumo de calefacción y aire acondicionado de entre un 35% y 70%.

Prepara tu casa para el otoño.

Prepara tu casa para el otoño.

22 de febrero 2018


Otoño es una época preciosa del año en la que vuelven a dar ganas de quedarse en casa mientras fuera llueve o hace frío, dormir bien tapado con el edredón o volver a ponerse esos abrigos y ropa de abrigo tan calentita.

El cambio de estaciones también supone que haya cambios en tu hogar. Como ocurre en cada estación, la llegada del otoño es una buena ocasión para prep..

¿Te mudas? 10 consejos para una mudanza perfecta

¿Te mudas? 10 consejos para una mudanza perfecta

22 de febrero 2018


Cambiar de casa significa iniciar una etapa, estrenar muebles, conocer a nuevos vecinos? Todo perfecto hasta que empezamos a hacer cajas.

Para que comiences una nueva vida con el pie derecho, hemos preparado para ti el decálogo de la mudanza perfecta. Welcome!

14 consejos para sobrevivir a una mudanza con niños

14 consejos para sobrevivir a una mudanza con niños

22 de febrero 2018


Una mudanza no es un cambio cualquiera en la vida de una familia. Desde las discusiones en la pareja al cansancio del traslado, se pasa por situaciones estresantes que afectan a todos, pero especialmente a los más pequeños.

Es probable que en un momento u otro nos veamos inmersos en un cambio de hogar, de modo que aquí os dejamos las claves para sobrevivir a una mudanza c..

Qué hay que saber antes de alquilar una casa de veraneo

Qué hay que saber antes de alquilar una casa de veraneo

16 de enero 2018


Si bien en Pinamar y en Cariló los alquileres aumentaron 10 por ciento respecto a la temporada anterior, la oferta en los barrios cerrados de zona Norte incrementó los precios 25 por ciento; las opciones.

La experiencia de los propietarios en las últimas temporadas indica que basta con alquilar durante una quincena del mes de enero la segunda casa o dep..

 Cómo el verde puede aumentar el valor de una propiedad

Cómo el verde puede aumentar el valor de una propiedad

16 de enero 2018


No es necesario disponer de grandes superficies para apelar al paisajismo; la clave pasa por generar espacios funcionales que sean percibidos como un ambiente más; los costos y qué hay que tener en cuenta.

El paisajismo es una buena alternativa a la hora crear nuevos espacios en una casa. También funciona como un disparador a la hora de valorizar una pro..